Saltar al contenido

Ser feliz no es caro

⭐⭐

📃 SINOPSIS

Porque la felicidad no se consigue con euros.

Miguel Ángel Revilla es uno de los políticos más admirados y escuchados por los españoles. Su cercanía y sensibilidad hacia las cuestiones que más afectan a los ciudadanos le convierten en un punto de referencia de opinión, casi siempre muy crítica, con los poderes que actúan impunemente.

Desde la amplia vivencia que le aporta su experiencia y su independencia política, el principal objetivo que le ha llevado a escribir Ser feliz no es caro es ayudar a sus lectores a entender lo que está sucediendo en nuestra sociedad y sacar el máximo partido a la vida: disfrutar de la familia y de los amigos, de la naturaleza, de las aficiones, así como huir de la insolidaridad, de la corrupción, del pillaje y del abuso de poder.

Con un estilo cercano y didáctico, pero también riguroso y práctico, Ser feliz no es caro es cien por cien Revilla.

ℹ MÁS INFORMACIÓN

📆 Año de publicación: 2016
📄 Número de páginas: 256
✏ Género:
🖨 Editorial:

🗨 MI RESEÑA

A pesar de la profunda admiración y cariño que siento por el señor Revilla (salta a la vista que soy fiel lector de sus obras de divulgación y memorias), persona honesta y generosa a mi modesto entender, no puedo valorar positivamente este libro suyo escrito en el año 2016.

Se trata claramente de un refrito de historias y anécdotas ya contadas en sus primeros libros «Nadie es más que nadie» y «La jungla de los listos», que poco aportan al lector a estas alturas. Por no mencionar, ideologías aparte, del poco objetivo sentido del que hace gala al atacar brutalmente (y con razón) la corrupción de todos los políticos de la derecha (en este caso del Partido Popular) sin hacer mención alguna a los estragos que los gobiernos del señor José Luís Rodríguez Zapatero causaron en nuestro querido país. Ya no hablemos de lo que ha causado el señor Pedro Sánchez en años posteriores, con el total apoyo del señor Miguel Ángel Revilla y su partido.

Por otro lado me parece un poco paradójico y curioso que este libro precisamente, que como digo se trata de un refrito de sus dos primeros con poquitas cosas más que reseñar, se llame «Ser feliz no es caro» cuando me da toda la impresión de que se ha escrito precisamente para aprovechar el «tirón» y la inercia que tiene el señor Revilla con sus miles de seguidores y lectores para hacer caja, cosa que es totalmente aceptable y no reprobable, pero como digo, un poco paradójica si me parece por parte de una persona como él.

Un poco defraudado con este libro y con la actitud del señor Revilla en los últimos lustros, debe de ser cosa de la edad…

➕ DEL MISMO GÉNERO