Saltar al contenido

¿Por qué no nos queremos?

⭐⭐⭐

📃 SINOPSIS

«He escrito este libro con el ánimo de que sirva de toque de atención y de estímulo para lograr un tiempo venidero mejor. Todos, cada uno con su pequeña o gran responsabilidad, tenemos el deber de contribuir a que eso sea así».

España ha cambiado muy positivamente en los últimos cuarenta años: vamos camino de ser los que más vivimos, y con una excelente calidad de vida, tenemos un idioma común que hablan 600 millones de personas, una extraordinaria sanidad pública universal y gratuita, una gastronomía única, somos una potencia turística mundial, estamos dotados de unas magníficas infraestructuras, nos encontramos entre los más solidarios del mundo, nuestra transición democrática fue ejemplar… Sin embargo, ¿qué pasa? ¿Por qué somos tan autodestructivos? ¿Por qué tenemos tan mala opinión de nosotros mismos? Ahí están el problema catalán, la corrupción, la escasa credibilidad de los políticos, la lacra de las casas de apuestas o el drama de la despoblación rural.

Miguel Ángel Revilla analiza todos estos temas en ¿Por qué no nos queremos? y lo hace como siempre, sin morderse la lengua y poniendo nombres y apellidos, pese a quien pese. «A mis setenta y siete años paso de casi todo, salvo de la necesidad de estar tranquilo con mi conciencia», asegura.

ℹ MÁS INFORMACIÓN

📆 Año de publicación: 2020
📄 Número de páginas: 328
✏ Género:
🖨 Editorial:

🗨 MI RESEÑA

Bueno pues otro libro más que leo del señor Miguel Ángel Revilla -y ya van unos cuantos- del cual creo que ha ido perdiendo con los años, y que chochea en algunos momentos y se muestra muy poco coherente con lo que predica, aunque no sea en su ejemplo pura y estrictamente personal. En los últimos años, y escribo esto en el año 2025, ha estado gobernando y apoyando profundamente a nuestra “sanchidad” el todopoderoso y omnipresente Pedro Sánchez, a mi juicio uno de los peores -sino el peor- presidentes del gobierno que ha tenido España la tristeza de padecer, junto con su maestro claro, el oscuro y siniestro José Luis Rodríguez Zapatero, que tanto daño y desprestigio internacional ha causado a nuestro queridísimo país.

También se harta el señor Revilla de alardear y sentirse orgulloso (y no es para menos) de las bondades y grandiosidades de LOS ESPAÑOLES. Pero al mismo tiempo te dice que odia a los “racistas” y que no puede entender cómo existe gente que tiene cierta aversión a que otros entren en nuestro país y hagan lo que les dé la gana. Quiero creer que el señor Revilla se refiere a la inmigración LEGAL, la que por supuesto defiendo y no crítico. Pero algo me da que no es esta exactamente a la que se refiere nuestro querido Miguel Ángel… Muy en contra de este pensamiento y actitud “buenista” y totalmente irresponsable del señor Revilla a estas alturas de la película viendo los niveles de inseguridad y criminalidad que personas de otros países están generando en nuestra querida España.

Bueno, el caso es que es un libro de lectura rápida y fácil (como la mayoría del autor) y diría que interesante de leer en una tarde de domingo. Eso sí, si has leído otros libros de Miguel Ángel he de avisarte que se repite reiteradamente en algunos temas y que hace cero crítica a las corruptelas y desvergüenzas de sus socios de gobierno o amiguetes, es decir, los partidos de izquierdas (PSOE, Podemos, Sumar…).

➕ DEL MISMO GÉNERO