Saltar al contenido

OKUPACIÓN. ¿Símbolo de identidad de España?

Índice de Contenidos

Es muy triste darte cuenta como español, como patriota y como inversor, que el «fenómeno» de la okupación se ha convertido en una seña de identidad de tu país.

Ya no sólo por el execrable hecho de que se permita, se tolere y hasta se defienda (o se oculte, según a qué tipo de persona le preguntes) sino porque lo hemos creado, promovido y abanderado su movimiento.

Cada vez que voy a una reunión, evento de inversores o simplemente conozco gente de fuera y comentamos el curioso fenómeno, me convenzo más de que esta locura es algo típica de aquí. No ocurre en Argentina, Perú o Pakistán, donde se supone que viven en peores condiciones. No pasa en Colombia, Rumanía o Marruecos. En Francia tampoco se permite, aún teniendo un presidente y una ciudadanía de los más «progre» que se puede encontrar en Europa… Y mejor no hablar de los Estados Unidos ¿no? donde si se te ocurre pisar el jardín del vecino sin permiso te pueden coser a tiros.

No sé, cada vez que veo estos ataques tan brutales contra un pilar tan fundamental en una sociedad libre e independiente como es la PROPIEDAD PRIVADA, me quedo perplejo y me convenzo un poco más de que vamos camino a la expropiación a lo Venezuela o Cuba, donde el Estado es dueño y señor de TODO, y el ciudadano un mero títere, un número que sólo debe acatar las normas y pagar impuestos.

Yo me siento dolido y triste con todo esto, y eso que hasta ahora –y tocaré maderano he tenido la mala suerte de sufrir esta lacra en ninguna de mis propiedades.

Pero, ¿Y los dueños de todas esas viviendas okupadas? ¿Quién los defiende? ¿Quién se preocupa de ellos? Gente de bien, normal, como tú que me lees, o como yo, que han comprado su vivienda, pagado sus correspondientes impuestos, y ahora se ven totalmente abandonados y humillados por un Estado primero y por unos sinvergüenzas después que han decidido apoderarse de su vivienda.

Son muchos casos ya, muchísimos, muchos más de los que se debería permitir cualquier país medianamente decente. Algún día traeré a la comunidad a algunos afectados por esta lacra, porque detrás hay historias verdaderamente aterradoras. A ellos es a quien hay que ayudar y proteger. A tu vecino panadero, que ha comprado su segunda residencia en la playa tras más de 30 años levantándose a las cinco de la mañana para que tengas pan por la mañana, y se la ha okupado una persona que viene de fuera, de forma ilegal y sin intención alguna de contribuir ni integrarse al país.

Y el Estado, ese ente que debería de proteger al contribuyente -que es quién lo mantiene- abandona, desampara y hasta castiga a los que piden ayuda a gritos, por tantas injusticias y sinsentidos que estamos viviendo en las últimas décadas. Qué tristeza más grande.

📝 RELACIONADOS

🗨 COMENTARIOS

6 comentarios en «OKUPACIÓN. ¿Símbolo de identidad de España?»

  1. Hola Antonio. Comparto completamente tu reflexión.

    Esta situación es una absoluta verguenza para el pais, no pasa en ningún otro lugar del mundo y como dices estamos completamente desamparados por este des-gobierno.

    Ojalá haya un cambio PRONTO y podamos darle una vuelta a esta situación.

    Saludos.

  2. Gracias por tu comentario Peter.

    Lamentablemente estamos así, aguantando esto y tantas otras cosas de esta gente que nos gobierna actualmente. Como dices, seguimos esperando un cambio, y espero que venga pronto, sino mucha gente terminará hartándose de esta situación y la cosa puede volverse absolutamente incontrolable.

    Un saludo.

  3. Hola!

    Cuento un poco mi situacion. Vivo en un pueblo de Alicante que antiguamente era tranquilo y acogedor. Bien, desde que entró este gobierno y comenzó toda esta locura de la okupación no hay día que no se escuche algo nuevo.

    En mi bloque han okupado algunas viviendas y cada semana encontramos algo roto en la comunidad, basura y ruidos en la noche. Creemos que además de okupar venden droga en las viviendas. Todo un autentico desastre. Por supuesto ni les digas que paguen la comunidad porque eso no va con ellos, con lo que si hay que reparar algo o pintar nos toca pagarlo todo a los que si pagamos.

    Estamos hartos de esta situación pero ni las autoridades ni el ayuntamiento pueden “hacer nada”.

    Es una injusticia total!

  4. Muchas gracias por comentar tu experiencia Andrés.

    Es una situación increíble y lamentable. Por desgracia como la tuya hay decenas de miles, por no decir cientos de miles, en todo el país.

    Si la cosa no cambia esto puede acabar verdaderamente mal…

    Un saludo y mucha suerte en tu bloque.

  5. Hermano ya sabes que soy de México y sigo sin creer que esa situación se esté dando en mi querida España!!! 🇪🇸

    Ojalá todo mejore!!

    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *