Saltar al contenido

La vida oculta de Fidel Castro

⭐⭐⭐⭐

📃 SINOPSIS

¿Qué se sabe en realidad de Fidel Castro? ¿Cómo vive? ¿Es de verdad el hombre austero y fiel a los ideales de la revolución comunista que afirma ser? La respuesta, según Juan Reinaldo Sánchez, guardaespaldas personal del Comandante durante diecisiete años, es un rotundo no. El Líder Máximo no sólo lleva una vida mucho más confortable de lo que siempre ha dado a entender, sino que tras su fachada de respeto a la ortodoxia del comunismo se esconden manipulaciones financieras dudosas que en este libro se desvelan por primera vez.

Innumerables secretos de Estado y traiciones ocultas han pasado ante los ojos de Juan Reinaldo Sánchez, que ha sido testigo privilegiado de las múltiples facetas del gobernante cubano, reveladas por primera vez en este libro: estratega genial en Nicaragua y Angola, autócrata paranoico en su país, espía sin igual a todas horas, diplomático maquiavélico, padre de familia distraído ―tiene al menos nueve hijos, habidos de cinco relaciones diferentes―, obseso de las grabaciones e, incluso, cómplice de los narcotraficantes, la gota que acabó colmando el vaso del que fue durante casi dos décadas su fiel guardaespaldas.

Un testimonio excepcional que pone en duda todo lo que se creía saber hasta ahora sobre la vida pública y privada de Fidel Castro.

ℹ MÁS INFORMACIÓN

📆 Año de publicación: 2014
📄 Número de páginas: 296
✏ Género: ,
🖨 Editorial:

🗨 MI RESEÑA

Me ha parecido un libro realmente harto interesante, que he devorado prácticamente en apenas dos días.

Un relato poderosísimo, de una persona tremendamente acreditada que dada su increíble experiencia de vida siendo uno de los principales responsables de la seguridad del líder y dictador cubano, Fidel Castro, durante casi dos décadas, tiene tanto que dar a conocer, y así lo hace, de una manera sencilla, directa y bien relatada en este libro.

A pesar de la extrema personalidad psicopática y maquiavélica del dictador cubano, que engatusa, manipula y engaña a todo el que le es beneficioso para sus fines particulares, el autor del relato confiesa cómo, a pesar de tantas injusticias y barbaridades cometidas por su «jefe» Fidel Castro, vistas con sus propios ojos, en su fuero interno todavía profesaba una admiración y devoción intachables por el que fuera casi un dios en aquel país arrasado por la pobreza y el hambre. Esto viene a dar a entender la increíble personalidad magnética que el psicópata cubano poseía al igual que otros grandes dictadores como pudiera ser el mismísimo Adolf Hitler, el cual también gozaba de esta característica enigmática y atractiva para los que estaban a su alrededor.

Este valiente hombre, Juan Reinaldo Sánchez, después de haber sido traicionado por el régimen castrista y por el mismísimo Fidel, al igual que otros muchos antes que él, y después de una larga espera de más de doce años para escapar del país que hasta entonces fue su querida patria revolucionaria, cuenta y destripa sin pudor alguno los secretos más íntimos y repugnantes del dictador cubano, como sus numerosos hijos con diferentes mujeres -algunos declarados y otros bastardos-, su ingeniosa inteligencia en el arte del engaño y la manipulación, su egocentrismo y obsesión por la seguridad únicamente propia, su opulenta vida de «capitalista» desbocado, a pesar de tener un país entero sumido en el hambre y la miseria, y muchísimos más asuntos harto interesantes.

Recomendaría este interesante libro a cualquiera medianamente interesado en estos temas políticos e históricos, basado en una personalidad tan relevante y aterradora como la de Fidel Castro, el «Líder Supremo» que bajo el paraguas de una aparente buena acción (la liberación de su patria y su pueblo de manos del imperialismo estadounidense), termina convirtiéndose en algo incluso mucho peor, una vez logrado su objetivo y encumbrado al poder máximo y absoluto del país. Un claro ejemplo de aquella frase tan famosa que dice que «el poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente».

Desde aquí dedicarle al valiente autor, Juan Reinaldo Sánchez, que falleció tan sólo un año después de la publicación de este libro en su exilio de Miami, un profundo acto de respeto y admiración, que su alma sea finalmente libre y descanse en paz.

➕ DEL MISMO GÉNERO