Saltar al contenido

El pintor de batallas

⭐⭐

📃 SINOPSIS

En una torre junto al Mediterráneo, en busca de la foto que nunca pudo hacer, un antiguo fotógrafo pinta un gran fresco circular en la pared: el paisaje intemporal de una batalla. Lo acompañan en la tarea un rostro que regresa del pasado para cobrar una deuda mortal, y la sombra de una mujer desaparecida diez años atrás. En torno a esos tres personajes, Arturo Pérez-Reverte ha escrito la más intensa y turbadora historia de su larga carrera de novelista.

Deslumbrante de principio a fin, El pintor de batallas arrastra al lector, subyugado, a través de la compleja geometría del caos del siglo XXI: el arte, la ciencia, la guerra, el amor, la lucidez y la soledad se combinan en el vasto mural de un mundo que agoniza.

ℹ MÁS INFORMACIÓN

📆 Año de publicación: 2006
📄 Número de páginas: 296
✏ Género:
🖨 Editorial:

🗨 MI RESEÑA

Es un libro escrito puramente por él y PARA ÉL. Es como un grito del autor que sale de lo más profundo de su corazón y sus vivencias personales, como reportero que de guerra que fue durante dos décadas.

A pesar de estar, como es su costumbre, magníficamente escrito, la historia y la trama para mí no tuvieron ese enganche que sí es capaz de provocar el autor en mí en otras obras. Le faltó algo, no se qué, pero no me terminó de calar.

El final, eso que tantos y tantos autores más temen, pues no me pareció el peor que haya leído pero tampoco el mejor, ni mucho menos. No es muy comprensible que el protagonista piense en defender su vida, y para ello lleve un cuchillo encima, para finalmente terminar como lo hace, no sé, como digo un poco rebuscado todo en general.

➕ DEL MISMO GÉNERO